La compañÃa catalana, que ha recibido la financiación del Institut Català de Finances para este proyecto, continúa su expansión impulsando la construcción de servicios de calidad para los transportistas y sus vehÃculos. Calsina Carré Services hace una apuesta por la sostenibilidad y esta inversión tiene un impacto de mejora de la eficiencia energética con un ahorro de energÃa eléctrica de 190.000 kwh/año y una generación de energÃa renovable de 229.000 kwh/año. Además, esta cifra aumentará en un 30% en 2025, gracias a la instalación de más placas solares. El objetivo del nuevo aparcamiento logÃstico es dignificar las condiciones de trabajo del colectivo de conductores, contribuir a la mejora general de las infraestructuras del sector logÃstico y ayudar a la reordenación del territorio descongestionando el área de La Jonquera.
Calsina Carré Services continúa creciendo y amplÃa su hub logÃstico de Pont de Molins que actualmente ofrece 550 plazas de parking y 130.000 m² de instalaciones con servicios como aparcamiento, abastecimiento de carburante de combustibles, recarga de vehÃculos eléctricos, mantenimiento al vehÃculo y áreas de descanso e higiene para el chófer. La nueva inversión de la compañÃa catalana, de 11,2 millones de euros, apuesta por servicios a los transportistas de más calidad y un claro enfoque a la seguridad, la innovación y la sostenibilidad.
La inversión de 11,2 millones de euros ha sido posible gracias a un préstamo para proyectos industriales del Institut Català de Finances (ICF) y tiene por objetivo, por un lado, dignificar las condiciones de trabajo del colectivo de conductores y dar una mejor respuesta a sus necesidades y, por otro, contribuir a la mejora general de las infraestructuras del sector logÃstico, ayudando a la reordenación y la descongestión del área de La Jonquera, uno de los puntos fronterizos más importantes de España y situada a menos de 20 km de distancia de terminales intermodales de relevancia como Le Boulou o Perpiñán al sur de Francia.
Para el ICF, esta financiación es otro ejemplo de cómo la banca pública de promoción debe servir de palanca para impulsar proyectos de descarbonización, transición energética y reindustralización verde como una de las lÃneas estratégicas de la economÃa.
La apuesta por la sostenibilidad
Esta ampliación y todo el desarrollo del parking se ejecutará siguiendo los máximos estándares de calidad de la UE y los requisitos de control de impacto medioambiental, como la gestión eficiente de los residuos y la implementación de tecnologÃas de eficiencia energética.
La nueva inversión en Pont de Molins tiene un impacto de mejora de la eficiencia energética con un ahorro de energÃa eléctrica de 190.000 kwh/año y una generación de energÃa renovable de 229.000 kwh/año. Además, esta cifra aumentará en un 30% en 2025, gracias a la instalación de más placas solares.
Se ha invertido, también, en instalaciones preparadas para el suministro y/o carga de energÃas renovables. Cualquier transportista podrá hacer uso de las nuevas instalaciones donde actualmente ya puede encontrar combustibles alternativos (ejemplo HVO) y puntos de carga eléctrica para vehÃculos.